Aller au contenu principal
mobile

L'Harmattan Open Access platform

  • Rechercher
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Françaisfr
  • Englishen
  • Deutschde
  • Magyarhu
S'identifierS'inscrire
  • Présentation du journal
  • Page
  • Texte
  • Métadonnées
  • Découpage
Aperçu
022_000037/0000

National Identity and Modernity 1870-1945, Latin America, Southern Euope, East Central Europe

  • Aperçu
  • PDF
  • Afficher les métadonnées
  • Afficher le lien permanent
Field of science
Újkori és jelenkori történelem / Modern and contemporary history (12977), Kultúrakutatás, kulturális sokféleség / Cultural studies, cultural diversity (12950)
Series
Károli könyvek. Tanulmánykötet
Type of publication
tanulmánykötet
022_000037/0360
  • Présentation du journal
  • Page
  • Texte
  • Métadonnées
  • Découpage
Page 361 [361]
  • Aperçu
  • Afficher le lien permanent
  • JPG
  • TIFF
  • Précédente
  • Suivant
022_000037/0360

OCR

SEBASTIÁN HERNÁNDEZ TOLEDO Parte de los ensayistas analizados apoyaron la opción de la inmigración selectiva. En Chile desde 1850 se implementaron estímulos para el asentamiento de colonos alemanes en el sur, desarrollando una peguefia industria en la zona dedicado a los astilleros, aserraderos y elaboración de cervezas, que se percibieron como focos de progreso para el pais®. El Dr. Valdes Cange comparé la colonizacién alemana con la italiana, inglesa y estadounidense, señalando que la fortaleza de los alemanes se encontraba en la semejanza de su raza con la chilena. En Sinceridad publicé: “al lado de estos inestables colonos [italianos, estadounidenses e ingleses] encontrareis, sefior, los hijos de un pueblo fuerte, laborioso, frugal, aseado y econédmico, es decir con cualidades arménicas con la de nuestro pueblo y que las completan: ya comprenderéis que me estoy refiriendo al pueblo alemän””?. En la Generaciön del Centenario, Alemania era el ejemplo de un proyecto modernizador basado en la industrializacion y en el desarrollo de una una cultura asentada en la afirmaciön nacional de si misma, por lo que obviamente era el modelo a seguir para construir una identidad nacional propia“. La sinofobia se desarroll6 en gran parte de Latinoamérica, generando persecuciones constantes, expulsiones masivas, violencia popular y politica oficial de caracteristicas racistas. Alentado por autoridades e intelectuales los chinos fueron estereotipados como sucios, plagados de enfermedades y adictos a los vicios, elementos suficientes para que sean representados como un peligro para cualquier raza nacional. Seguin Alan Knight, el sentimiento antichino “representö diversos y fuertes prejuicios ‘irracionales’, lo que sirviö para legitimar la persecucién y prestarle justificacién teérica”#. En estas ideas se basé Guillermo Subercaseuax para señalar que era urgente dictar una ley que detenga la inmigraciön de “individuos de raza asiatica, [ya que] presentan serios peligros, tanto por la competencia ruinosa que vienen a hacer a nuestros obreros cuanto porque representan una cultura que no se debe constituir para nosotros en un ideal". En el lenguaje se puede notar la intenciön de seguir construyendo la idea de raza chilena, buscando modelos ideales de migrantes, de identidades nacionales y de patrones de comportamiento homogéneos. Los problemas asociados a la raza chilena identificados por la Generaciön del Centenario tuvieron que ver con un proyecto a largo plazo donde se traté de reconstruir una nueva identidad nacional. La cuestién fue mostrar la 12 Carlos Sanhueza: Chilenos en Alemania y alemanes en Chile, Chile, Centro de Estudios Diego Barros Arana, 2006, 12-19. 13 Valdes: Sinceridad, 272. * Bernardo Subercaseux: Historia de las ideas y la cultura en Chile. Tomo III, Chile, Editorial Universitaria, 2010, 156-158. Alan Knight: Racismo, revoluciön e indigenismo: Mexico, 1910-1940, en Alan Knight: Repensar la Revoluciön Mexicana, Vol. Il, México, El Colegio de México, 2013, 92. Subercaseaux: Los ideales nacionalistas, 28. 45 46 * 360 +

structurelles

Custom

Image Metadata

Largeur de l'image
1830 px
Hauteur de l'image
2834 px
Résolution de l'image
300 px/inch
Taille du fichier d'origine
1.23 MB
Lien permanent vers jpg
022_000037/0360.jpg
Lien permanent vers OCR
022_000037/0360.ocr

Links

  • L'Harmattan Könyvkiadó
  • Open Access Blog
  • Kiadványaink az MTMT-ben
  • Kiadványaink a REAL-ban
  • CrossRef Works
  • ROR ID

Contact

  • L'Harmattan Szerkesztőség
  • Kéziratleadási szabályzat
  • Peer Review Policy
  • Adatvédelmi irányelvek
  • Dokumentumtár
  • KBART lists
  • eduID Belépés

Social media

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

L'Harmattan Open Access platform

S'identifierS'inscrire

Connexion utilisateur

eduId Login
J'ai oublié mon mot de passe
  • Rechercher
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Françaisfr
  • Englishen
  • Deutschde
  • Magyarhu