Aller au contenu principal
mobile

L'Harmattan Open Access platform

  • Rechercher
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Françaisfr
  • Englishen
  • Deutschde
  • Magyarhu
S'identifierS'inscrire
  • Présentation du journal
  • Page
  • Texte
  • Métadonnées
  • Découpage
Aperçu
022_000037/0000

National Identity and Modernity 1870-1945, Latin America, Southern Euope, East Central Europe

  • Aperçu
  • PDF
  • Afficher les métadonnées
  • Afficher le lien permanent
Field of science
Újkori és jelenkori történelem / Modern and contemporary history (12977), Kultúrakutatás, kulturális sokféleség / Cultural studies, cultural diversity (12950)
Series
Károli könyvek. Tanulmánykötet
Type of publication
tanulmánykötet
022_000037/0359
  • Présentation du journal
  • Page
  • Texte
  • Métadonnées
  • Découpage
Page 360 [360]
  • Aperçu
  • Afficher le lien permanent
  • JPG
  • TIFF
  • Précédente
  • Suivant
022_000037/0359

OCR

LA CONSTRUCCION DE LA “RAZA CHILENA” el afrancesamiento de la alta sociedad mostraba la intencién de supremacia con el resto de las clases sociales, y, a su vez, redundaba en el distanciamiento de elementos caracteristicos de la identidad nacional. Recabarren fue enfatico en sefialar que las clases populares no tenian nada que celebrar en cien años de republica, sino mas bien debian entristecerse al ver como la elite gozaba de la fortuna chilena mientras aumentaba la inequidad entre clases sociales. En su discurso Ricos y pobres sehalö: iCelebrar la emancipacion politica del pueblo! Yo considero un sarcasmo esta expresion. Es quizas una burla irdnica. Es algo asi como cuando nuestros burguesitos exclaman: El soberano pueblo...! cuando ven a hombres que visten andrajos, poncho y chupalla. Que se celebre la emancipacion politica de la clase capitalista, que disfruta de las riquezas nacionales, todo eso esta muy puesto en razón. Por ultimo, la emigracién extranjera y la raza fue otro problema analizado por los ensayistas del Centenario. El incremento de mano de obra foranea no sdlo se vio como una amenaza para los trabajadores nacionales, sino también como una trasgresiön directa hacia la pureza de la raza chilena. Nicolas Palacios seialö como una aberraciön admitir extranjeros en Chile, pues ninguna doctrina sociolögica de ese momento creia en la pluralidad de raza como factor de progreso, ya que “la organizaciön social estä fundada en la cooperaciön voluntaria de sus individuos, y esta sölo es posible cuando sus pasiones, sus sentimientos, su modo de pensar, etc., su alma es semejante, esto es, cuando sus individuos pertenecen a un mismo grupo étnico, cuando son de la misma raza sicoldgica”*®®. En este sentido, para el autor era una necesidad poner coto a la inmigracion porque el pluralismo étnico estaba directamente asociado al atraso nacional. Tancredo Pinochet también pensaba que la inmigracion hacia peligrar la raza chilena. Por lo mismo, present6 una critica a las politicas de gobierno interesadas en difundir y apoyar la colonizaciön extranjera en Chile, ya que segün el autor este tipo de programa sölo provocaban el quebranto de la unidad nacional. El autor escribiö: “nosotros debemos acusar como un peligro nacional los centros de colonizaciön extranjera de que principia a cubrirse nuestro pais, y empefiarnos porque los elementos que los componen se pierdan en la raza chilena para seguir formando siempre un solo grupo nacional”””. Asi, el extranjero fue presentado como el principal causante de la degeneracién de la raza y de la pérdida de la identidad nacional, señalando que el inmigrante cumple “la traicionera labor de precipitar la rendiciön de nuestra patria”*. 38 Recabarren: Ricos y pobres, 262. Palacios: Raza chilena, 85-86. 10 Pinochet: La conquista de Chile, 194. 1 Pinochet: ob. cit. 194. 39

structurelles

Custom

Image Metadata

Largeur de l'image
1830 px
Hauteur de l'image
2834 px
Résolution de l'image
300 px/inch
Taille du fichier d'origine
1.15 MB
Lien permanent vers jpg
022_000037/0359.jpg
Lien permanent vers OCR
022_000037/0359.ocr

Links

  • L'Harmattan Könyvkiadó
  • Open Access Blog
  • Kiadványaink az MTMT-ben
  • Kiadványaink a REAL-ban
  • CrossRef Works
  • ROR ID

Contact

  • L'Harmattan Szerkesztőség
  • Kéziratleadási szabályzat
  • Peer Review Policy
  • Adatvédelmi irányelvek
  • Dokumentumtár
  • KBART lists
  • eduID Belépés

Social media

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

L'Harmattan Open Access platform

S'identifierS'inscrire

Connexion utilisateur

eduId Login
J'ai oublié mon mot de passe
  • Rechercher
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Françaisfr
  • Englishen
  • Deutschde
  • Magyarhu