Skip to main content
mobile

L'Harmattan Open Access platform

  • Search
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Englishen
  • Françaisfr
  • Deutschde
  • Magyarhu
LoginRegister
  • Volume Overview
  • Page
  • Text
  • Metadata
  • Clipping
Preview
022_000037/0000

National Identity and Modernity 1870-1945, Latin America, Southern Euope, East Central Europe

  • Preview
  • PDF
  • Show Metadata
  • Show Permalink
Field of science
Újkori és jelenkori történelem / Modern and contemporary history (12977), Kultúrakutatás, kulturális sokféleség / Cultural studies, cultural diversity (12950)
Series
Károli könyvek. Tanulmánykötet
Type of publication
tanulmánykötet
022_000037/0060
  • Volume Overview
  • Page
  • Text
  • Metadata
  • Clipping
Page 61 [61]
  • Preview
  • Show Permalink
  • JPG
  • TIFF
  • Prev
  • Next
022_000037/0060

OCR

MARÍA ELISA ALONSO introducción del elemento urbano en la ecuación social, modifican esta estructura. De esta forma, el desarrollo de este nuevo modelo económico permite el surgimiento de nuevos sectores sociales, como la incipiente clase media urbana por un lado, gue evoluciona en torno a las pequefias y medianas industrias herederas del sector artesanal, incentivada a su vez por la llegada de emigrantes europeos y la poblacién rural nacional, y por otro, una nueva capa social asalariada gestada en la necesidad de mano de obra (principalmente en el caso de Argentina). De este modo, aparecen nuevos actores püblicos, impulsados por los movimientos politicos de corte proletario y centrados principalmente en el movimiento sindical. Con la apariciön de los primeros movimientos de masas, en paises como Mexico, Brasil y Argentina surgen las primeras reclamaciones de derechos y la demanda de la intervenciön del Estado para garantizar las nuevas transformaciones sociales solicitadas. Asi por ejemplo, en el caso de Brasil, la Constituciön de 1934 incluye por primera vez, un capitulo dedicado al “orden econömico y social”, en el que se establecia expresamente la intervenciön del Estado en materia econömica y social" o la promulgaciön del Cödigo del Trabajo en 1941, en el que se reconoce la jornada laboral de ocho horas y se regula el trabajo infantil y femenino, entre otros aspectos. CONCLUSIONES La dificultad de tratar la nociön de la identidad nacional en America Latina ha obligado a generalizar ciertas cuestiones, obviando las particularidades y la evoluciön de los distintos paises en el tumultuoso siglo XX. Por esta razön y para acotar el anälisis, el trabajo se ha centrado principalmente en los paises que adoptaron la industrializaciön nacional como proceso de desarrollo y motor transformador, analizando las consecuencias de la modernizaciön industrial en las transformaciones sociales. Teniendo en cuenta lo expuesto en este trabajo, ;Cuäles son las principales repercusiones de la modernidad politica que vivieron los seis paises que impulsaron el desarrollo interior a partir de los afios 30? La consecuencia de mayor alcance fue el progresivo aumento de la presencia del Estado y por ende, el desarrollo de la organizacién burocratica y administrativa (necesaria para implementar las politicas püblicas adoptadas) y el incremento y afianzamiento del marco legal (“imperio de la ley”). Asimismo, se reconocieron nuevos derechos civiles y politicos orientados a defender e incluir a todas las 2 Los puntos mas destacados recogidos en este capitulo son: nacionalizacién de la explotacién de las riquezas mineras, participaciön en la implementaciön de industrias estratégicas para el desarrollo del pais y reconocimiento del Estado como garante regulador del mercado de trabajo y de los derechos sociales. * 60 °

Structural

Custom

Image Metadata

Image width
1830 px
Image height
2834 px
Image resolution
300 px/inch
Original File Size
1.16 MB
Permalink to jpg
022_000037/0060.jpg
Permalink to ocr
022_000037/0060.ocr

Links

  • L'Harmattan Könyvkiadó
  • Open Access Blog
  • Kiadványaink az MTMT-ben
  • Kiadványaink a REAL-ban
  • CrossRef Works
  • ROR ID

Contact

  • L'Harmattan Szerkesztőség
  • Kéziratleadási szabályzat
  • Peer Review Policy
  • Adatvédelmi irányelvek
  • Dokumentumtár
  • KBART lists
  • eduID Belépés

Social media

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

L'Harmattan Open Access platform

LoginRegister

User login

eduId Login
I forgot my password
  • Search
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Englishen
  • Françaisfr
  • Deutschde
  • Magyarhu