Aller au contenu principal
mobile

L'Harmattan Open Access platform

  • Rechercher
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Françaisfr
  • Englishen
  • Deutschde
  • Magyarhu
S'identifierS'inscrire
  • Présentation du journal
  • Page
  • Texte
  • Métadonnées
  • Découpage
Aperçu
022_000037/0000

National Identity and Modernity 1870-1945, Latin America, Southern Euope, East Central Europe

  • Aperçu
  • PDF
  • Afficher les métadonnées
  • Afficher le lien permanent
Field of science
Újkori és jelenkori történelem / Modern and contemporary history (12977), Kultúrakutatás, kulturális sokféleség / Cultural studies, cultural diversity (12950)
Series
Károli könyvek. Tanulmánykötet
Type of publication
tanulmánykötet
022_000037/0352
  • Présentation du journal
  • Page
  • Texte
  • Métadonnées
  • Découpage
Page 353 [353]
  • Aperçu
  • Afficher le lien permanent
  • JPG
  • TIFF
  • Précédente
  • Suivant
022_000037/0352

OCR

SEBASTIÁN HERNÁNDEZ TOLEDO LA RAZA CHILENA A fines del siglo XIX y principios del XX surgieron una serie de movimientos sociales gue reivindicaron mejoras en las condiciones de vida e hicieron público los problemas sociales de los cuales no se hizo cargo el Estado". Fue en este contexto, en el gue aparecieron un sinnúmero de discursos y publicaciones gue abogaron por incorporar nuevos sectores sociales y étnicos en las políticas públicas y culturales. Este cambio político afectó al funcionamiento del Estado chileno y reformuló la idea de nación en una mezcla de connotaciones biológicas y culturales, donde ahora se conformaba también con los sectores populares’. La Generacion del Centenario fue un grupo heterogéneo profesionalmente. Entre ellos destacaron abogados, lideres politicos, profesores, ingenieros, periodistas y filösofos, quienes reflexionaron sobre la negativa realidad del pais desde su area de especializacién. Segtin Javier Pinedo, como representantes de las capas medias de provincia estos nuevos ensayistas analizaron problemas concretos como la pobreza, la crisis econémica y las malas condiciones de vida, rehuyendo de la exposiciön doctrinaria decimonönica en que primaron las interpretaciones ideolögicas y filosöficas del pensamiento politico con escasa alusiön a la realidad inmediata?. Estos intelectuales estuvieron profundamente influidos por la generaciön española del 98, el evolucionismo de Darwin y Spencer y las ideas positivistas de los pensadores social-darwinistas encontradas en Gobineau, Taine, Laboulaye, Vacher de Lapouge y Gustave Le Bon. En estos autores, segin Bernardo Subercaseaux, descubrieron la idea de “la nacidn como una colectividad humana descrita en términos de un conjunto histörico, bioldgico y racial””. El proceso de integracidn en el discurso racial de la identidad chilena tambien estuvo asociada con la idea de homogenizaciön. La construcciön de la naciön en Chile moströ una falta de densidad intelectual, donde la descripciön de rasgos biolögicos se unieron a creencias, tradiciones y valores culturales que — se supone — poseian la gran mayoria de los chilenos. Para dar forma a este discurso se desarrollaron tres areas especificas. Primero, se explicö el origen de la raza chilena, resaltando la pureza y superioridad étnica de sus antepasados. Segundo, se describiö las caracteristicas fisicas de la mayoria de los chilenos, enfatizando en los aspectos positivos de los rasgos biolögicos. Y, por ültimo, se presentaron cualidades subjetivas de la personalidad del chileno como parte esencial del desarrollo de costumbres y präcticas cotidianas. Correa — Figueroa — Jocelyn-Holt — Vicuña — Rolle: Historia del siglo XX chileno, 24. Subercaseaux: Tiempo nacional e integracién, 647. Javier Pinedo: Apuntes para un mapa intelectual de Chile durante el centenario: 1900-1925, América sin nombre, 16, 2011, 30. Subercaseaux: Historia de las ideas. Tomo IV, 57.

structurelles

Custom

Image Metadata

Largeur de l'image
1830 px
Hauteur de l'image
2834 px
Résolution de l'image
300 px/inch
Taille du fichier d'origine
1.19 MB
Lien permanent vers jpg
022_000037/0352.jpg
Lien permanent vers OCR
022_000037/0352.ocr

Links

  • L'Harmattan Könyvkiadó
  • Open Access Blog
  • Kiadványaink az MTMT-ben
  • Kiadványaink a REAL-ban
  • CrossRef Works
  • ROR ID

Contact

  • L'Harmattan Szerkesztőség
  • Kéziratleadási szabályzat
  • Peer Review Policy
  • Adatvédelmi irányelvek
  • Dokumentumtár
  • KBART lists
  • eduID Belépés

Social media

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

L'Harmattan Open Access platform

S'identifierS'inscrire

Connexion utilisateur

eduId Login
J'ai oublié mon mot de passe
  • Rechercher
  • OA Collections
  • L'Harmattan Archive
Françaisfr
  • Englishen
  • Deutschde
  • Magyarhu