OCR Output

HISTORIA, MODERNIZACIÓN E IDENTIDAD EN CUBA

eran las caracteristicas esenciales del ethos nacional; mas tarde se afiadieron
los autores que hemos estudiado en estas paginas y que considero de lectura
necesaria para proveernos de pistas que ayuden a una mejor comprension del
fendmeno. Todos ellos analizaron las cualidades y defectos que poseia la so¬
ciedad cubana y los retos que debian afrontarse para alcanzar la moderniza¬
ciön. La necesidad de buscar anclajes identitarios para poner en valor la lucha
contra la hegemonia blanca española y estadounidense generé la escritura
de un relato histörico particular. Y la obsesién por desentrafiar la identidad
ha sometido a este concepto a un recurrente debate en torno a la raza, al ser
cubano, caribefio y latinoamericano, todo esto en la encrucijada econémica y
politica de los dos ultimos siglos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ALVARADO PLANAS, Javier (dir. y coord.): La Administraciôn de Cuba en los
siglos XVIII y XIX, Madrid, Boletin Oficial del Estado—Centro de Estudios
Politicos y Constitucionales, 2017.

ALVAREZ CUARTERO, Izaskun: Memorias de la Ilustraciön: las Sociedades
Econémicas de Amigos del Pais en Cuba (1783-1832), Madrid, Departa¬
mento de Publicaciones de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del
Pais, 2000.

ANDERSON, Benedict: Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y
la difusiôn del nacionalismo, México, Fondo de Cultura Econémica, 1993.

ARMAS FONTICOBA, Tania de: Fernando Ortiz e Israel Castellanos en la ge¬
nealogia de la criminologia en Cuba, Derecho y Cambio Social, 25, 2011,
http://www.derechoycambiosocial.com/

CASTELLANOS, Israel: La briba hampona, Revista Bimestre Cubana, marzo-—
abril, 1914, 94-104, 94.

Constitucion de la República de Cuba, comentada por José Clemente Vivan¬
co, La Habana, Imprenta y Encuadernacion San Ignacio, 1902.

Cow ey, Rafael Angel — PEGo, Andrés (eds.): Los tres primeros historiado¬
res de la isla de Cuba. Reproduccion de las historias de José Martin Félix
de Arrate y Antonio José Valdés y publicacion de la inédita del Ignacio
Urrutia y Montoya, adicionadas con multitud de notas y aumentadas con
descripciones histöricas de la mayor parte de las ciudades, villas y pueblos
de esta isla que en ellas se mencionan, La Habana, Imprenta de Andrés
Pego-Sociedad Econémica de Amigos del Pais, 1876.

Dos brindis diplomäticos. El pronunciado en el banquete que el honorable Sr.
Presidente de la Repüblica obsequiö al Sr. Secretario de Estado de los Esta¬
dos Unidos, Revista Bimestre Cubana, marzo-abril, 1912, 127-137.

+ 345 +