Ugrás a tartalomra
mobile

L'Harmattan Open Access platform

  • Keresés
  • OA Gyűjtemények
  • L'Harmattan Archívum
Magyarhu
  • Englishen
  • Françaisfr
  • Deutschde
BejelentkezésRegisztráció
  • Kötet áttekintése
  • Oldal
  • Szöveg
  • Metaadatok
  • Kivágás
Előnézet
022_000037/0000

National Identity and Modernity 1870-1945, Latin America, Southern Euope, East Central Europe

  • Előnézet
  • PDF
  • Metaadatok mutatása
  • Permalink mutatása
Tudományterület
Újkori és jelenkori történelem / Modern and contemporary history (12977), Kultúrakutatás, kulturális sokféleség / Cultural studies, cultural diversity (12950)
Sorozat
Károli könyvek. Tanulmánykötet
Tudományos besorolás
tanulmánykötet
022_000037/0053
  • Kötet áttekintése
  • Oldal
  • Szöveg
  • Metaadatok
  • Kivágás
Oldal 54 [54]
  • Előnézet
  • Permalink mutatása
  • JPG
  • TIFF
  • Előző
  • Következő
022_000037/0053

OCR

EL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES En este contexto internacional, los países latinoamericanos tuvieron gue replantearse su modelo económico y adoptar medidas para promover la independencia económica con respecto a terceros. Frente a esta situaciön, algunos paises tomaron conciencia de la necesidad de impulsar la demanda interna y promovieron la industrializaciön de sus economias para hacerlas mäs autönomas. En este proceso de aprendizaje, algunos paises (entre los que se encontraban las repüblicas mäs grandes) incentivaron lo que se conoce como la “Industrializaciön por sustituciön de importaciones” (ISI). Concretamente, los paises que intentaron la industrializaciön por sustituciön fueron Perü, Paraguay, Bolivia, Mexico, Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. No obstante, hay que señalar que el proceso de industrializaciön no fue un proceso homog£neo, ni se produjo al mismo ritmo en todos los paises nien el interior de los mismos. De hecho, no todos los paises que implementaron en los afios 30 estas medidas industrializadoras tuvieron éxito, como es el caso de Perü, Paraguay y Bolivia. Sin embargo, es en los afios 50 y 60, cuando los paises latinoamericanos optaron por dos modelos econémicos diferentes’. Por un lado, los seis paises (denominados por Bulmer-Thomas LA6) que implementaron el proceso de industrializacidn con mas 0 menos éxito, profundizaron en él e impulsaron un modelo de desarrollo hacia dentro, con disposiciones proteccionistas mas racionales y menos improvisadas que en los afios 30, que tuvieron implicaciones incluso en los ambitos politico y social. A su vez por otro lado, la mayoria de los paises (LA14) optaron por reforzar, estimular e incluso diversificar las exportaciones existentes, desarrollando una economia hacia el exterior sin renunciar completamente al proceso de industrializacién nacional. Entre los paises que siguieron este modelo de desarrollo hacia afuera, estan aquellos que intentaron sin éxito, medidas industrializadoras en los afios 30 (Pert, Paraguay y Bolivia). De este modo, en este trabajo cuando se analiza el modelo industrializador y sus consecuencias politico-sociales, se hace referencia principalmente a aquellos paises que se adaptaron al nuevo contexto internacional, industrializandose e innovando el papel del Estado y las instituciones politicas, es decir, aquellos que adoptaron en los afios 50 y 60 el modelo de desarrollo hacia dentro. ‘Que supuso el “modelo de _ industrializacién por sustitucién de importaciones” para la modernizaciön de la regiön? Entre los aspectos mas significativos de la modernizaciön econömica, que como se verä posteriormente también tuvo repercusiones en el ambito social y politico, se produce un crecimiento econömico debido a las grandes inversiones para modernizar la red 5 Para mayor informacion consultar Bulmer-Thomas, V. Op.cit. + 53 +

Szerkezeti

Custom

Image Metadata

Kép szélessége
1830 px
Kép magassága
2834 px
Képfelbontás
300 px/inch
Kép eredeti mérete
1.21 MB
Permalinkből jpg
022_000037/0053.jpg
Permalinkből OCR
022_000037/0053.ocr

Linkek

  • L'Harmattan Könyvkiadó
  • Open Access Blog
  • Kiadványaink az MTMT-ben
  • Kiadványaink a REAL-ban
  • CrossRef Works
  • ROR ID

Elérhetőség

  • L'Harmattan Szerkesztőség
  • Kéziratleadási szabályzat
  • Peer Review Policy
  • Adatvédelmi irányelvek
  • Dokumentumtár
  • KBART lists
  • eduID Belépés

Social media

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

L'Harmattan Open Access platform

BejelentkezésRegisztráció

Bejelentkezés

eduId Login
Elfelejtettem a jelszavamat
  • Keresés
  • OA Gyűjtemények
  • L'Harmattan Archívum
Magyarhu
  • Englishen
  • Françaisfr
  • Deutschde